Noticias - SELADIS
NOTICIAS SELADIS
El Laboratorio de Citología Aplicada del Instituto SELADIS de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés, en coordinación con la Dra. Gladis Quiroga Iporre, experta internacional en citología y la Asociación de Personas con Cáncer, invitan a usted al.
"CICLO DE CONFERENCIAS INFORMATIVAS SOBRE CUIDADOS POST - TRATAMIENTO DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO"
FECHA: 26 de abril
HORA: 10:00 a 00:00
LUGAR: AUDITORIO DEL INSTITUTO SELADIS "JAVIER CLAROS BUSTILLO"
Feria de prevención y promoción de la Salud
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a nuestras autoridades, comunidad universitaria y al público en general por su valiosa participación en la feria. Su compromiso y participación no solo enriquecieron este evento, sino que también contribuyeron significativamente a promover el bienestar y la salud.
>
¡Al servicio del pueblo!
•Hormona Anti Mülleriana (AMH),
Es una glicoproteína producida en el ovocito que se utiliza para evaluar la reserva ovárica; ha mostrado ser un buen marcador endocrino en las mujeres que serán expuestas a fertilizaciones in vitro.
Están todos invitados a pasar por los estand del Instituto SELADIS-UMSA, que estará presente en la Feria Dominical del Paseo del Prado, este domingo 29 de Octubre del presente año, a partir de las 9:00 a.m.
Donde estarán los profesionales especializados en diferentes areas:
ÁREA DE BIOQUÍMICA EXPERIMENTAL:
GENÉTICA MOLECULAR
ENDOCRINOLOGÍA Y BIOMARCADORES
HEMATOLOGÍA
CITOLOGÍA
QUÍMICA CLÍNICA
INMUNOLOGÍA
BACTERIOLOGÍA CLÍNICA Y MICOLOGÍA
HISTOCOMPATIBILIDAD E INMUNOGENÉTICA
VIROLOGÍA, INMUNIDAD E INFECCIÓN
PARASITOLOGÍA
ÁREA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA:
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
BROMATOLOGÍA
CONTROL DE CAL. DE MEDICAMENTOS Y BIODISPONIBILIDAD
Ven y se parte de este evento donde además de difundir información educativa y preventiva acerca de diversas enfermedades, se atenderá al publico con nuestros profesionales de excelencia.
#seladis #UMSA #BioquimicayFarmacia #laboratoriosclinicos #venalaferia
Tras el brote de una enfermedad por un nuevo coronavirus (COVID-19) que se produjo en Wuhan, una ciudad de la provincia de Hubei, en China, se ha registrado una rápida propagación a escala comunitaria, regional e internacional, con un aumento exponencial del número de casos y muertes. El 30 de enero del 2020, el Director General de la OMS declaró que el brote de COVID-19 era una emergencia de salud pública de importancia internacional de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional (2005). El primer caso en la Región de las Américas se confirmó en Estados Unidos el 20 de enero del 2020, y Brasil notificó el primer caso en América Latina y el Caribe el 26 de febrero del 2020. Desde entonces, la COVID 19 se ha propagado a los 54 países y territorios de la Región de las Américas.
La OPS/OMS activó los equipos regionales y nacionales de gestión de incidentes para dar una respuesta de emergencia directa a los ministerios de salud y otras autoridades nacionales en materia de vigilancia, capacidad de laboratorios, servicios de apoyo a la atención sanitaria, prevención y control de infecciones, manejo clínico y comunicación de riesgos, todo en consonancia con las líneas de acción prioritarias. La Organización ha elaborado, publicado y difundido documentos técnicos basados en la evidencia para ayudar a orientar las estrategias y políticas de los países para controlar esta pandemia.
València, 28 jul (EFE).- Los contagios y los fallecimientos por coronavirus en la Comunitat Valenciana han aumentado durante las dos últimas semanas -hay 669 casos positivos más y cuatro muertes más que en la estadística del 14 de julio-, según los datos facilitados este viernes por la Conselleria de Sanidad.
La Conselleria de Sanidad ha notificado un total de 1.549 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la anterior actualización, de los que 833 corresponden a personas mayores de 60 años, en las que se centra actualmente la estrategia contra la covid-19.
Del total de nuevos casos, 155 se han notificado en la provincia Castellón (198.425 en total desde el inicio de la pandemia), 467 en la de Alicante (540.710 en total) y 927 en la de Valencia
En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente.
La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.